viernes, 12 de agosto de 2011

Monasterio de Santa Catalina de Siena. Arequipa - PÉRU.

"El Monasterio de Santa Catalina de Siena, o Convento de Santa Catalina, es un complejo turístico religioso ubicado en el centro histórico de Arequipa, departamento de Arequipa, Perú." (Fuente: Wikipedia)

"Santa Catalina, se ubicó en Arequipa, ciudad fundada en 1540 en un paraje especialmente elegido por su belleza natural, su clima acogedor y que disponía de un material de construcción único: el sillar, piedra porosa de lava volcánica que ha permitido levantar una hermosa ciudad, donde ha sido posible edificar formas arquitectónicas propias, con espacios y proporciones de gran valor estético y esculpir fachadas imponentes y finos detalles decorativos, que han hecho de Arequipa un centro colonial de marcada identidad dentro de los principales centros urbanos del continente." (Fuente: Monasterio de Santa Catalina)

"El monasterio ocupaba originalmente un terreno de 20,000 metros cuadrados. El encanto de esta ciudadela reside en la solidez y plasticidad de sus volúmenes, y la belleza que maestros y alarifes lograron en la arquitectura de esos recintos mediante soluciones arizantes como los arbotantes o la construcción de recias arquerías asentadas sobre pilares. En los interiores, las cúpulas y las cubiertas de bóveda amplían considerablemente el espacio y aumentan la sensación de fortaleza de los edificios. Se percibe así mismo, sobre todo en la zona de las callejas, la intervención de albañiles que, carentes de un diseño propiamente arquitectónico, fueron levantando muros, tejados, celdas, patios y portadas de sencillo planteamiento. Desde el exterior se aprecia cómo la misma arquitectura ha marcado una estricta división entre el mundo del convento y el exterior. Un ancho muro de sillares rodea la ciudadela. El actual edificio atesora espléndidas piezas de arte, como un altar barroco de madera tallada y dorada, de un cuerpo y tres calles, que exorna la capilla, y varias pinturas de la escuela cusqueña." (Fuente: Wikipedia)

Calle Santa Catalina. Foto: Arq. LMEK

Entrada al Patio del Silencio. Foto: Arq. JCGS

Patio de los Naranjos. Foto: Arq. JCGS

Calle Sevilla. Foto: Arq. JCGS

Calle Burgos. Foto: Arq. JCGS

Cúpula de la Iglesia desde la Calle Burgos. Foto: Arq. JCGS

Plaza Zocodover. Foto: Arq. JCGS

Cúpula de la Iglesia desde la Plaza Zocodover. Foto: Arq. JCGS

Calle Burgos. Foto: Arq. JCGS

Calle Burgos y Volcán Chachani. Foto: Arq. JCGS

Volcán Misti y Campanario de la Iglesia de San Francisco. Foto: Arq. JCGS

Claustro Mayor. Foto: Arq. JCGS