El programa está dedicado a la
contaminación y su influencia sobre el agua. Para preservar la salud, tanto
humana como ecológica, limpiar nuestras aguas es una tarea esencial. Se ofrecen
datos sobre el número de personas en el mundo que no tienen acceso al agua
potable ni disfrutan de una sanidad pública, lo que produce enfermedades por
aguas contaminadas. Se habla sobre la epidemia de cólera en Londres en 1854 que
trajo consigo un nuevo enfoque demostrando que la calidad del agua era vital.
En Bangladesh las comunidades locales trabajan con organizaciones no
gubernamentales en programas de higiene y limpieza del agua promoviendo la
instalación de letrinas. En algunos lugares de la antigua Unión Soviética, como
Ucrania y Moldavia, industrias anticuadas han bloqueado y contaminado las vías
fluviales, además existen problemas con el alcantarillado y suministro de agua
potable, allí, la ONG Terra Nostra actúa asesorando sobre los problemas,
fomenta programas para controlar los pozos y alienta el activismo local. por
ultimo se trata la grave contaminación del río Rhin debida al crecimiento
industrial y al transporte fluvial, cuyos vertidos no tratados envenenaron el
río y acabaron con la vida de algunas especies de peces e insectos, la comisión
internacional para la protección del Rhin (cipr) fomento varios proyectos para
acabar con esta contaminación.
Fuente: RTVE